¿Qué es y de qué trata la salud metabólica?
Los malos hábitos de alimentación más una vida sedentaria influyen grandemente en la salud metabólica. Conoce cómo cuidarla.

¿Qué es y de qué trata la salud metabólica?
Un nuevo estudio basado en datos de Women´s Health Initiative (WHI) ha reflejado que tener mala salud metabólica aumenta el riesgo de diabetes, incluso en mujeres de peso normal. Es que, como sabrás, el metabolismo cambia a medida que pasan los años. Es decir, se queman menos calorías y se pierde músculo magro, por lo que subir de peso puede verse normal luego de cumplir 30.
Sin embargo, es importante que le prestes atención a tu salud metabólica, que se basa en los niveles combinados de azúcar en la sangre, triglicéridos, colesterol y hasta la presión arterial. Por lo tanto, para mantener un metabolismo saludable, sigue estos consejos:
- Cuida tu hígado. Ayuda a quemar grasa, a procesar lípidos y a mantenerte con energía, por eso debes consumir variedad de frutas y verduras para que sus antioxidantes y fitonutrientes contribuyan a mantener un hígado sano.
- Que el ejercicio sea un hábito. Debes mantenerte siempre activa para incrementar tu salud metabólica. Haz el propósito de seguir una rutina de ejercicio o salir a caminar o correr al menos tres veces a la semana.
- Una vez más: Toma agua. Este líquido vital estimula el metabolismo ayudando a la quema de calorías durante el día.
- Evita alimentos procesados. Dedícate a cocinar más tiempo en casa, con ingredientes naturales y evita los productos con alto contenido de azúcar, sal, sodio y grasas saturadas, que no le hacen nada bien a tu cuerpo.
Comentarios