Plan International El Salvador realiza foro Mujeres Imparables
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Plan International El Salvador llevó a cabo la tercera edición del foro Mujeres Imparables, enfocado en temáticas de empoderamiento femenino y la tecnología digital.

Carmen Elena Alemán, directora de Plan International El Salvador, mencionó que esperan continuar apoyando a niñas para que realicen sus estudios de bachillerato. Foto: Erika Rodríguez
En un hotel capitalino y con el patrocinio y copatrocinio de prestigiosas empresas, Plan International El Salvador realizó el tercer foro Mujeres Imparables. Aparte de conmemorar hoy, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, este evento también se desarrolló con el propósito de obtener fondos, puesto que cada participante dio un aporte de $25, los cuales servirán para la entrega de becas, para que niñas de zonas rurales de El Salvador continúen con sus estudios de bachillerato.
Lee también: 4 aplicaciones financieras para tu teléfono
Carmen Elena Alemán, directora de Plan International El Salvador, destacó el apoyo de las empresas y las innovadoras ponencias que se trataron en el foro. “Son temas de actualidad, temas relevantes para la mujer porque definitivamente nos estamos integrando a un mundo donde para participar, para demandar nuestros derechos, se involucra la tecnología”.
Ponencias
Luego de las palabras de bienvenida por parte de Alemán, tuvo lugar la primera exposición, a cargo de Ana Cristina Arango, vicepresidenta de Empresas y Gobierno de Banco Agrícola, quien habló sobre el empoderamiento de la mujer a través de la inteligencia de negocios; seguidamente, Karla Rivas, gerente de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social Corporativa de Tigo El Salvador, disertó sobre la equidad de género en el mundo digital, destacando el programa “Conectadas”, que hasta la fecha ha beneficiado a 30,800 mujeres de todo el país. Destacó la capacidad de la mujer y el interés para conocer y aprender del mundo digital.

”La mujer es multifuncional, es capaz de realizar diversas actividades al mismo tiempo y las hace bien. La educación y tecnología son habilitadores para que las mujeres realicen sus actividades diarias, de trabajo, del hogar. La mujer como motor de la sociedad es clave para que el país crezca”, declaró Rivas.
Finalmente, la tercera ponencia fue la de la invitada internacional, proveniente de Londres, Inglaterra, Carly Redhead, gerente de Innovación de Plan International, quien explicó sobre técnicas para innovar en el área digital y potenciar el rol femenino.

Para cerrar el foro, las asistentes participaron en una rifa, donde les obsequiaron regalos y promocionales de las empresas patrocinadoras y copatrocinadoras.

Comentarios