Miguel y Glenda, unidos por el arte floral y la coordinación de eventos
El gusto por la naturaleza, las flores y lo artístico hizo que Miguel Valencia se especializara en la decoración floral, para luego coincidir con Glenda Rodríguez, una “wedding planner” y fusionar sus talentos para hacer principalmente de las bodas, conceptos únicos e inolvidables.

Foto: Marisol Peñate
El sueño de trabajar en la industria de las plantas y su pasión por la botánica cursando una carrera agrícola no fue posible para Miguel Valencia, puesto que era la época del conflicto armado en el país y no resultaba una opción viable. Decidió estudiar Comunicaciones y publicidad para explotar su creatividad enfocada en la naturaleza.
Y si bien trabajaba en una aerolínea, Valencia no dejaba de pensar en su amor hacia las plantas. “Siempre fui apasionado de las plantas, de la naturaleza, de las flores, las fui conociendo. No fui formado en el mundo de la floristería, sino que empíricamente fui aprendiendo la decoración floral”, comenta Valencia.
También te puede interesar: Este es el maquillaje inspirado en la boda de Kim Kardashian
Origen de Casa Leblon
Con su pasión por las plantas y flores, Valencia recuerda que, para una Navidad armó su primera decoración floral, fue un árbol de ramas secas con elementos deshidratados. Mucha gente admiró este montaje y se le acercó para preguntarle sobre ello. Esto fue el inicio de Casa Leblon en el 2003.
Valencia empezó con la elaboración de arreglos florales artificiales. “Aprendí (con lo artificial) la armonía, la composición, la combinación de colores; lo artificial me dio seguridad”, asegura Valencia. Acerca del nombre, Leblon, Valencia explica que Leblon es el nombre de un barrio de Río de Janeiro en Brasil, es una mezcla entre lo antiguo y lo contemporáneo, algo muy artístico. “Me gustó el nombre, no busco protagonismo, sino que me gusta el creador artístico, que mi trabajo hable asociado a mi nombre”, acota Valencia.

De lo artificial pasó a los arreglos florales naturales, haciendo de cada uno algo especial, un montaje de ensueño para diferentes eventos, pero especializándose en la decoración floral para bodas.
“Mis producciones de montajes son teatrales. Yo propongo, sueño, uso diferentes elementos que hagan la diferencia, que marquen. Nuestro reto es lograr el sueño del cliente con su presupuesto, podemos inventar y transformar. Con grandes presupuestos no es un reto, cuando hay limitación allí es donde surge más nuestra creatividad”, dice el propietario de Casa Leblon.
Alianza con Glenda Rodríguez, Wedding & Event Planner
Valencia afirma que su especialidad es la decoración floral, los montajes para las bodas, pero con el transcurso de los años, él fue notando en los clientes que algo les faltaba en aspectos como música, comida, mantelería, entre otros.
En la producción de una boda Valencia conoció a Glenda Rodríguez, una wedding planner; y como por arte de magia, por así decirlo, hicieron clic profesional y personalmente.

“Antes de ser wedding planner trabajé en producción de eventos y mis clientes me decían que tenía madera para ser una coordinadora de bodas. Así que aquí estoy realizando este trabajo desde hace siete años”, afirma Glenda Rodríguez, propietaria de Glenda Rodríguez, Wedding & Event Planner.
Y si bien Miguel y Glenda son esposos, cada uno se especializa con su empresa y servicios y hay libertad de trabajo; no hay contratos o cláusulas para que los clientes los contraten a ambos.
“Miguel es un artista en arte floral, tiene la capacidad de crear tanta belleza con sus manos y la visión de transformar espacios en verdaderas obras de arte. He crecido profesionalmente en cada proyecto que trabajamos juntos. Él es una persona súper metódica, con un alto nivel de compromiso hacia el cliente; además de ser un excelente profesional en su área es un gran ser humano”, afirma Rodríguez.
Puedes encontrar Casa Leblon en Facebook e Instagram como: Casa Leblon by Miguel Valencia; y Glenda Rodríguez, Wedding & Event Planner en Instagram como: glenda.wp.
Comentarios