Día 5: Mercedes-Benz Fashion Week México, evolución en el diseño mexicano
Este jueves fue el día número 5 de las pasarelas del Mercedes-Benz Fashion Week México, una pasarela con varios estilos en el diseño de talentos mexicanos.
Leer más: Colorido final para el cuarto día del Mercedes-Benz Fashion Week México

Día 5: Mercedes-Benz Fashion Week México, evolución en el diseño mexicano
En la jornada de la mañana del quinto día del Mercedes-Benz Fashion Week México se presentó el desfile de los tres finalistas de la edición 2017 de México Diseña by ELLE, en la que el primer lugar fue Jesús de la Garsa; el segundo, Guillermo Jester; y el tercero, Ary Villa.
El inicio fue con la diseñadora tijuanense Ary Villa y su colección titulada “The Next Episode”, una propuesta con mucho print, inspirada en placas dentales y su fascinante simetría, mostrando su estilo que mezcla lo sport y la estética gótica, donde predominan los colores negros, blanco y gris en materiales como el nylon, la piel y textiles impermeables.




Le siguió Guillermo Jester con su colección “Toloyal”, inspirada en la fragmentación de la tierra y las líneas tipográficas del estado de Chiapas, así como la relación de su gente con las tradiciones textiles. Sus piezas fueron confeccionadas con textiles y bordados artesanales combinados con bolsos de red tejidos con tinte natural azul añil.




Finalmente, el ganador de México Diseña by Elle, Jesús de la Garsa, presentó su colección “Adela”, en memoria de su madre, inspirada en la metamorfosis de las mariposas. Una propuesta adonde destacaron los materiales finos en negro, azul y verde tornasol y un gran detalle como las mariposas que fueron bordadas de forma minuciosa en los cuellos. Esta colección muestra la evolución del diseñador que ahora cuenta con mayor experiencia y un enfoque más claro, con una colección dirigida a un público más joven.





Ver además: Inspírate en estos looks de famosas salvadoreñas para los días de lluvia
Por la tarde, la marca masculina del talentoso diseñador Patricio Campillo fue la primera en desfilar, presentado una pasarela fuera de lo común con un estilo 360 grados, donde los asistentes podían ver desfilar a los modelos pero al mismo tiempo tocar y sentir la textura de las prendas. La marca se caracteriza por ser responsable con el medio ambiente, ya que sus prendas son fabricadas bajo normas de comercio justo y con la misión de utilizar materiales ecológicamente sustentables.
La colección está inspirada en la cultura charra, basada en las memorias de infancia del diseñador, presentando piezas de la “nueva masculinidad”, con botonaduras vistosas, chaquetas de piel y prendas ligeras más unisex. Es una propuesta que gira alrededor de las colecciones “no gender”, es decir, que pueden ser utilizadas tanto por hombres como por mujeres, línea que también siguieron los modelos al utilizar peinados unisex, siguiendo una de las revoluciones del mundo: igualdad de género.




Luego continuó la colección del diseñador Rafael Rayo Cano (Rcano), que fusiona la elegancia masculina y el estilo underground. El diseñador presentó piezas que fueron inspiradas en el movimiento de concultura y la escena de la moda proveniente del este de Berlín, rindiendo homenaje a “The Mob”, un grupo de artistas que decidieron expresarse a través de la moda. Entre su colección se apreciaron piezas con cortes asimétricos y gran colorido. Blazers, pantalones, camisas y shorts en combinación de texturas como el satín, la lana y el neopreno, fueron parte de sus propuestas.





Y para finalizar el día, el exconvento de San Hipólito se convirtió en el escenario donde la diseñadora originaria de Tijuana Daniela Villa presentó su colección primavera-verano, inspirada en el surrealismo del artista Pedro Friedeberg, a la que llamo “Visiones Fugitivas”.
Al ritmo de una orquesta se vieron desfilar increíbles piezas de la diseñadora, quien presentó en tres bloques las diferentes piezas inspiradas en obras del artista: “Tántrica Pijama”, “Alces Nobles” y “El tesoro de Moctezuma”. Dentro de la colección se vieron muchos flecos en camisas, vestidos y faldas. Mucha propuesta de vestidos largos y también blusas y tops off-shoulder, siendo estilo clave las piezas pintadas a mano y telas confeccionadas con materiales naturales. La artista fusionó sus diseños con accesorios de la marca de tocados Oh La Flor, un punto focal importante en la pasarela, y los accesorios de Iconique Jewels, destacando los maxi aretes, y las gafas por Mykita. Finalmente, el toque especial lo brindaron los zapatos de la marca Mëkuni.




Comentarios