Comprobado: lo "light" te da más hambre con solo leer esa palabra
Se ha comprobado que lo "light" da más hambre. Incluso, tan solo con leer la palabra ya se genera una reacción psicológica y hormonal.

Comprobado: lo 'light' te da más hambre con solo leer esa palabra
Se ha comprobado que lo "light" da más hambre. Sin duda esto podría estar boicoteando tu operación bikini, dado que ir a un restaurante "saludable" o que nos sirvan ensalada como acompañamiento a cualquier plato (incluido una hamburguesa), podría llevarnos a pensar que tomamos menos calorías de las que ingerimos, o que algo engorda menos de lo que de verdad engorda (como sucede con las versiones ligeras de todo lo rico).
Pero es importante tener el control y saber que todo lo light hace que comamos un 35% más; que nos permitamos más caprichos o recompensas por lo bien que lo hemos hecho… y que nos sintamos menos llenos. Un grave error.

Esto último fue lo que documentó Alia Crum, investigadora del departamento de Psicología de Yale, Estados Unidos. "Las etiquetas no son solo etiquetas; evocan una serie de creencias […] y afectan al proceso fisiológico de los nutrientes que consumimos".
Así, Crum advirtió en su experimento que la grelina (hormona del hambre) descendía mucho menos tras tomar un batido de vainilla etiquetado como "bajo en calorías, cero grasas, cero azúcares añadidos y solo 140 calorías", que tras beber otro marcado con un suculento nombre y "620 calorías". Ambos eran en realidad exactamente la misma receta, con 300 calorías.

Si señalaran dónde hay que parar, comeríamos menos
Señalar o tener en porciones lo que debemos comer es una gra opción. Algo tan sencillo como poner una marca donde acaba la porción recomendada hace que la gente coma menos y sepa qué cantidad se mete entre pecho y espalda de una sola sentada. Así lo demostró un estudio en el que quienes comieron de un bote de papas fritas normales —en las que intercalaron otras de color rojo para señalar el fin de la ración—, pararon antes y pudieron declarar con bastante precisión cuántas habían comido en total. Ahí está la clave.
Comentarios